Fin del aislamiento social en el AMBA: cómo será la nueva etapa desde el lunes

El presidente Alberto Fernández definirá hoy con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cómo será la próxima fase para enfrentar la pandemia de coronavirus en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), donde en las últimas semanas parece consolidarse una baja de casos positivos.

Fernández recibirá a Kicillof y Rodríguez Larreta en la residencia de Olivos, al cierre de una semana en la que la posibilidad de contar con una vacuna asomó con un horizonte más cercano.

De acuerdo con lo estimado por voceros oficiales, los anuncios para la nueva etapa se concretarían por la tarde, desde Casa Rosada, aunque todavía no está definido el formato que tendrá esa comunicación.

En tanto, tras los anuncios presidenciales, están previstas sendas conferencias de prensa de Rodríguez Larreta, a las 17 en la sede del gobierno porteño en Parque Patricios, y de Kicillof, a las 18 en el Salón Dorado de la gobernación bonaerense.

En el encuentro de esta mañana se repasará la situación epidemiológica del AMBA y, en base a ese diagnóstico, se definirán las medidas de aislamiento o distanciamiento social que regirán durante la próxima fase de la estrategia para mitigar la propagación de la enfermedad.

Por su parte, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, confirmó esta mañana que, a partir del lunes, se pasará de la etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio a la de distanciamiento, pero aclaró que eso «no» significa «un fin de la cuarentena».

En tanto, el ministro de Salud, Fernán Quirós, dijo esta mañana -en su reporte habitual- que le llevarán al Presidente la propuesta de que en esta nueva etapa se permitan las reuniones sociales de hasta 10 personas en espacios abiertos dentro de las propiedades, como balcones y terrazas.

«Proponemos liberar espacios privados pero abiertos, para encuentros familiares y sociales, como balcón, patio, un lugar común en edificio, pero preferentemente en lugares abiertos», indicó Quirós.

El jefe de Estado también debe definir cómo seguirán las restricciones en la ciudades del interior del país en el que se detectaron aumentos en la cantidad de casos de coronavirus o se mantienen mesetas altas de contagios por semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Habilitan la vuelta a clases presenciales en las universidades

Vie Nov 6 , 2020
El Gobierno nacional habilitó hoy el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos, cumpliendo un protocolo y lineamientos generales que garanticen las medidas de cuidado de los trabajadores y estudiantes ante la pandemia por coronavirus. Así se estableció a través de la Decisión Administrativa 1995/2020 que lleva la […]
Educación inscripción Ramón A. Cereijo

Puede que te guste