Caso Yanina Miranda: ahora el juez considera que fue «homicidio agravado»

Luego del pedido del fiscal, el juez decidió que la carátula de la causa sea «homicidio doblemente agravado». El acusado fue detenido hace unos días.

Un giro en la causa por el presunto femicidio de Yanina Miranda, el hecho que conmociona a Escobar. El juez de Garantías Luciano Marino decidió hacer lugar al pedido de la fisclía y caratular los autos como “homicidio doblemente calificado por la relación de pareja existente con la víctima y por haber sido perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género”.

Según el magistrado, la decisión se funda en los nuevos testimonios y evidencia recolectados durante los últimos días. Estos elementos constituirían elementos que probarían que el acusado, Juan Carlos Monjes, pareja de la víctima, habría participado en los hechos que concluyeron con su muerte.

Esta decisión se da, asimismo, luego de varias manifestaciones de movimientos de mujeres que demandaban la incorporación en la causa de la perspectiva de género, el criterio que contempla el contexto de desigualdad y dependencia en que se encuentra la mujer para denunciar la violencia machista y solicitar ayuda.

En la madrugada del lunes 26 de noviembre, efectivos policiales se acercaron al domicilio ubicado en Ameghino al 100 del barrio Villa Bourdet de Escobar, alertados por los vecinos sobre una fuerte pelea.

Allí encontraron a Yanina Miranda, de 35 años de edad, con graves quemaduras en la parte superior de su cuerpo, producto de un fuego estimulado a partir de alcohol. Las sospechas recayeron sobre su pareja, Juan Carlos Monjes, quien en principio quedó detenido pero más tarde fue liberado tras la autoincriminación de la mujer, quien por otra parte fue internada en el Hospital Erill en estado crítico hasta que falleció seis días después.

Los acontecimiento generaron fuerte indignación en un sector de la opinión pública y en los movimientos de mujeres, que consideraron el hecho como un nuevo caso de femicidio.

Si bien la víctima declaró que las quemaduras fueron autoinfligidas, se conoció que el presunto agresor ya había sido denunciado anteriormente por violencia ejercida contra sus parejas, por lo que se conjetura que esa declaración podría haber estado fundada en el miedo a las represalias.

A raíz de ello se organizaron diferentes marchas en reclamo de justicia frente a la sede del Juzgado de Garantías Nº3 de Escobar, exigiendo la detención del acusado, y se generó un profundo debate en torno a las complejas aristas que reviste el caso.

Días después del fallecimiento de Miranda, el fiscal solicitó que la carátula de la causa fuera «femicidio» y la detención del sospechoso, que se concretó a las pocas horas en una vivienda del barrio Lambertuchi.

Nota relacionada: URGENTE: DETIENEN AL PRESUNTO FEMICIDA DE YANINA MIRANDA, LA MUJER QUEMADA CON ALCOHOL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Choque en cadena en la Ruta 25 deja como saldo un herido de gravedad

Lun Dic 10 , 2018
Esta mañana, un hombre resultó herido de gravedad y debió ser trasladado al Hospital luego de protagonizar un choque en cadena en el que hubo otros tres vehículos involucrados. Fuentes oficiales informaron que el siniestro tuvo lugar cerca de las 8.30 sobre la ruta 25, a la altura de la […]
de gravedad

Puede que te guste