Horizonte de acuerdo con vecinos de la ruta 26

3

Luego de la reunión del último viernes entre los miembros de la comisión de infraestructura del HCD, el Secretario de Planificación, arquitecto De Pascale, y algunos frentistas de la ruta 26 que se oponían a la iniciativa de modernizar ese corredor, parecía improbable que se pudieran acercar posiciones.

Ese escenario se modificó por varios motivos. Por un lado comenzaron a hacerse visibles manifestaciones de vecinos de la zona que están a favor de la propuesta, mientras que hasta entonces sólo se habían expresado sus detractores. Es que salvo algunos propietarios de quintas, y sobre todo entre los habitantes de Maquinista Savio, predomina el apoyo a una ordenanza que consideran que colaborará a crear fuentes de trabajo para los que allí residen. Estos vecinos, tanto como los que se oponen, serán parte del acuerdo en caso de alcanzarse.

Por otro lado, los opositores percibieron que el proyecto cuenta con un amplio apoyo legislativo. Ediles de todos los bloques, incluido el de Cambiemos, consideran conveniente desarrollar comercial y habitacionalmente la zona. Incluso cierta sorpresa se dibujó en los rostros de esos vecinos cuando concejales que creían se opondrían tajantemente expresaron que acompañarían la ordenanza siempre que se incluyeran algunas modificaciones.

De la mano de este hecho, y como tercer motivo de la morigeración de la intransigencia vecinal, se celebró una nueva reunión con los frentistas adversos, en la que funcionarios del municipio aceptaron realizar modificaciones a partir de inquietudes de aquellos. Entre ellas se puede mencionar:

– La densidad poblacional permitida se bajó en 50 habitantes por km cuadrado
– Se excluyó a los salones de fiesta de entre las actividades comerciales permitidas
– Para acceder a las habilitaciones municipales, los emprendimientos deben hacer un relevamiento de las especies arbóreas.
– Prohibición de instalar hipermercados
– Limitación de las ampliaciones de parcelas

Por todo esto, es plausible llegar a la sesión legislativa del miércoles en un clima de consenso para tratar un proyecto que haya tenido en cuenta las inquietudes y los intereses de todas las partes.

3 comentarios en «Horizonte de acuerdo con vecinos de la ruta 26»

  1. A estos chetos, aunque se crean dueños del mundo, ya nadie les da bola, son un grupo pequeño con intereses sectarios y opuestos a los del resto de la sociedad

  2. Los que vivimos en la zona en conflicto conocemos muy bien que los intereses de la municipalidad son ajenos a los intereses de la poblacion. La experiencia indica que la prioridad para los funcionarios de la muni es » la caja» y » los negocios». Como se puede ver, poco ha hecho la muni para preservar el entorno. Las colectoras en ambos lados de la Panamericana son un asco, un desastre. Ni hablar de Savio ( Sabio como esta en el escrito de los ignorantes). Es obvio que los que tienen quintas sobre la 26 esten a favor del ptoyecto; asi pueden vender su quinta y, probablemente a mejor precio que ahora pues nadie quiere una quinta sobre la ruta con el trafico que hay. Sin duda la muni no va a habilitar comercios con un criterio diseñado para acompañar el entorno sino todo lo contrario. Alguna pizzeria, varios kioskos para la venta de droga, algun corralon, una linda estacion de servicio con buen movimiento de camiones, algunos galpones para logistica quizas, etc. En otras palabras, un mamaracho!

    1. Tu comentario es un ejemplo clarísimo de hablar por hablar. Los que se manifestan en contra son los dueños de quintas, . Y ninguno de los comercios que enumerás estan permitidos, entre otras cosas porque se exige una superficie minima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Primera jornada del programa "Barrio es Cultura" en Garín

Lun Oct 24 , 2016
Arrancó el sábado el ciclo “Barrio es Cultura”, un programa itinerante que ofrece actividades recreativas infantiles y espectáculos para toda la familia en distintos barrios del partido de Escobar. Con la participación de unos 700 vecinos, tuvo su primera jornada en el barrio 24 de Febrero de Garín, donde se […]

Puede que te guste