Comerciantes creen que «Precios Transparentes» perjudicará al consumo

Luego del debut del programa «Precios Transparentes» que lanzó el Gobierno para diferenciar los importes que se pagan al contado de los financiados -en algunos casos se dispararon hasta un 70% pagando con tarjeta-, el titular de Fedecámaras, Rubén Manusovich, advirtió que «el consumo puede bajar a más de la mitad en los próximos meses».

«Precios Transparentes es una tergiversación de lo que tenía que ser una política de precios inducida para que sea una operatoria a favor del consumidor», lanzó Manusovich en declaraciones al programa «Mañana Sylvestre», que se emite por Radio 10.

En ese contexto, indicó que se encontraron con «varios hechos que inducen al incremento de precios indebidos» y denunció que «con la justificación de lo que van a cobrar los bancos con tarjetas, se subieron los precios».

«Muchísimos comerciantes hicieron una diferenciación de precio contado y financiado que termina con un 10 a 20 por ciento de aumento. Esto no es lo que buscaba la norma», manifestó.

En tanto, consideró que «no se tendría que haber modificado nada y seguir con el Ahora 12 o Ahora 18», al tiempo que agregó: «Había que hacer una política interna entre los comerciantes y los bancos, que tendrían un descuento adicional que signifique una competencia entre los bancos».

«Sería la solución dar marcha atrás con esta medida. Intentar transparentar algo que venía con una hipertrofia, esto en la práctica es aumentar precios hacia adelante», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Se incendiaron dos yates en un club de San Fernando

Jue Feb 2 , 2017
Dos yates de 10 a 12 metros de largo se incendiaron esta mañana en inmediaciones del río Luján, en el partido bonaerense de San Fernando, a metros de Yacht Club Buenos Aires. Bomberos Voluntarios de San Fernando informaron que el fuego se inició alrededor de las 10.30 en el Club […]

Puede que te guste