Anses confirmó el calendario de pagos del tercer Ingreso Familiar de Emergencia

El organismo previsional confirmó que el pago del tercer Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos se realizará a partir del 10 de agosto. El beneficio se empezará a aboner en conjunto con el cronograma de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El bono volverá a llegar a casi 9 millones de personas, que ya lo recibieron en las rondas anteriores y será también por $10.000. El calendario completo durará entre cuatro y cinco semanas para evitar que haya aglomeraciones de gente en cajeros o bancos.

La idea del organismo es que todos los pagos se realicen a través de cuentas bancarias. De los casi 14 millones de argentinos que se incribieron para recibir el IFE, fueron efectivamente incluidos unos 8,9 millones. Se trata de trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas o empleadas de casas particulares, además de los que ya recibían la AUH. En la mayoría de los casos, fueron excluidas las personas que tenían un ingreso formal, un familiar que ya cobraba el ingreso o algún bienestar económico (lo que surgió de cruzar los datos con la AFIP).

A diferencia de los pagos anteriores, para el pago de agosto el organismo realizará las acreditaciones del beneficios a través de cuentas bancarias y se descartarán opciones que se venían usando, como el pago en las sucursales del correo o con un código para la extracción por cajeros automáticos aun para los que no tenían cuenta.

El pago en las sucursales del Correo Argentino se dispondrá en muy pocos casos, en aquellos lugares del país donde no existan entidades bancarias y la empresa postal sea el instrumento de pago de esa localidad.

Desde el organismo informaron que ya están en funcionamiento 309 Unidades de Atención Integral (UDAI) y el 85% de las oficinas en todo el país. Esas delegaciones están funcionando con un sistema de turnos programados, que se pueden consultar en la página web de la Anses.

Además, brindaron una serie de consejos para los beneficiarios

– No hace falta retirar todo el dinero del IFE de una sola vez: Se pueden realizar compras con la tarjeta de débito o hacer pagos online (desde una computadora o celular) a través del home banking.

– Usar la tarjeta de débito: para retirar dinero en efectivo en cualquier cajero automático (Link o Banelco) en forma gratuita. Y tener en cuenta que hay comercios desde donde se puede retirar dinero de tu cuenta al hacer compras, como supermercados o farmacias.

– Solicitar al banco la tarjeta de débito cuando aún no esté disponible: mientras no se cuenta con la tarjeta, muchos bancos ofrecen la posibilidad de acceder al dinero del IFE desde aplicativos móviles o home banking.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Seguridad: incorporan y capacitan nuevos Preventores Comunitarios

Vie Jul 24 , 2020
La Municipalidad de Escobar, a través de la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria, comenzó esta semana la capacitación de 100 agentes, de los cuales 70 terminarán sumándose a la fuerza el mes próximo, una vez concluido el período de formación. La capacitación se lleva a cabo en el Polo […]

Puede que te guste