Diseñan una app de SUBE para pagar directamente con el celular: cómo funciona

El Gobierno planea lanzar en los próximos meses una nueva versión de la tarjeta SUBE, que permitirá a través de una aplicación pagar el boleto de transporte público directamente con el celular, sin necesidad de contar con el plástico en las estaciones de subte, tren o arriba del colectivo.

El desarrollo de una tecnología de proximidad de esas características, que permitiría pagar de manera digital sin contacto entre el teléfono y la terminal de cobro de SUBE lleva ya algunos años en el Ministerio de Transporte. De hecho, el primer anuncio de implementación de una tarjeta SUBE completamente digitalizada ya había tenido lugar a fines de 2019, durante el último tramo de gobierno de Mauricio Macri.

En la actualidad ya existe un aplicación para celulares de la tarjeta SUBE. Por ahora les permite a los usuarios consultar cuál es su saldo, cargar dinero a través de distintas aplicaciones de pagos y billeteras virtuales, y luego “validar” en estaciones de subte o tren esa carga de saldo, y por último consultar información sobre los últimos viajes del pasajero.

La meta que tiene la nueva etapa de la SUBE digital que comenzó a trabajarse en la última etapa del macrismo y que se reflotará a principios de 2022 agregará nuevas funcionalidades a la aplicación. “El objetivo de la SUBE Digital es generar una posibilidad más que permita abonar el transporte público. En este caso, es a través de una app para el celular que abonaría el saldo por medio del acceso NFC”, explicaron a Infobae desde el Ministerio de Transporte.

La tecnología NFC (near-field communication o comunicación de campo cercano) permite el intercambio de información entre dispositivos. Tiene alguna similitud con la lógica del bluetooth, aunque este último, utilizado principalmente en electrónicos, permite una comunicación con un alcance más amplio. El NFC, en tanto, implica necesariamente una cercanía aunque se trata de una tecnología contact less.

Según explicaron fuentes oficiales, una vez que termine de desarrrollarse la nueva aplicación para celulares, quedarán definidas sus nuevas utilidades “como la recarga automática, una notificación cuando quede poco saldo, entre otras. La app convivirá a la par con la ya existente tarjeta SUBE. Para usar la app se necesitará realizar un reconocimiento biométrico con el celular”, aclararon desde Transporte.

Una de las cuestiones en las que se trabajó, además, es que la utilización de la nueva SUBE digital no le requiera al usuario del transporte público estar conectado a internet. Según explicaron oficialmente, esa operación seguirá siendo offline para asegurar siempre la posibilidad de pago y la velocidad de la transacción y para no depender de conexiones, lo que evitaría eventualmente que se generen filas en los lugares de transporte público.

“La idea es comenzar en enero del 2022 con las pruebas en Etapa 1. En este paso se pondrá en funcionamiento este sistema solo en algunas líneas a definir y no se contemplará ningún tipo de descuento”, informaron desde el Ministerio de Transporte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ya van 12 semanas de descenso sostenido de casos de coronavirus

Sáb Ago 21 , 2021
Argentina registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 12 semanas. Se observa, según comunicó el Gobierno, una reducción de casi el 80 por ciento del número de infectados entre el pico del mes de mayo y la semana pasada. Desde la Casa Rosada lo […]

Puede que te guste