Bono de $10.000: como será el cronograma de pago de la segunda tanda en junio

El Gobierno confirmó que la segunda tanda del Bono ANSES IFE de junio de $ 10.000 comenzará a cobrarse el 8 de junio. Los pagos se extenderán a lo largo de cinco semanas y la intención del organismo es lograr que los 9 millones de beneficiarios puedan abrir una cuenta bancaria si es que aún no la tienen. Al comienzo de la cuarentena, la mitad de estas personas no tenía un servicio de este tipo

Para cobrar la segunda tanda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el beneficio dispuesto por el gobierno para asistir a los sectores más desprotegidos en medio de la pandemia del coronavirus, no hace falta volver a inscribirse. Quienes fueron habilitados para la primera tanda quedan automáticamente incluidos en la segunda, que también será por $ 10.000. Hay 8,3 millones de personas en esta condición. Y otros 800.000 casos que están siendo revisados por Anses por errores administrativos o por falta de elección de sede de pago. Así se redondean los 9 millones.

Fuera de este universo ya no pueden sumarse otras personas a este bono.

¿Quiénes cobrarán primero el IFE de junio?
​Según detalló Anses, el 8 de junio cobrarán los titulares de las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) cuyos documentos terminen en cero. Ese día estas personas percibirán los dos haberes juntos: el de la AUH o AUE y los $ 10.000 del IFE.

A partir de ahí y hasta el 22 de junio se irán escalonando los pagos para quienes están incluidos en la AUH y AUE que en todos los casos cobrarán los dos beneficios al mismo tiempo.

A partir del 23 de junio y hasta el 6 de julio se le depositará a los beneficiarios que eligieron cobrar por Clave Bancaria Uniforme (CBU), es decir que ya tienen cuenta bancaria. Y se les pagará también en cuenta a aquellos beneficiarios que tienen CBU pero habían optado por otro sistema de cobro al momento de elegir modalidad de cobro.

En el medio entre este martes y este miércoles terminarán de cobrar la primera tanda del bono los que no tienen cuenta bancaria y perciben el beneficio en las sedes de Correo Argentino. Concretamente, este martes les toca a quienes tienen DNI terminado en 9 y la inicial del apellido está entre la A y la L. Y el miércoles cobrarán los de los documentos que terminan en 9 y el apellido va de la M a la Z. Hasta el sábado había casi un millón de personas que aún no habían cobrado la primera tanda.

El martes también será día de cobro por ventanilla en las sucursales bancarias para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que deban cobrar su haber de junio con documentos terminados en 2 y 3.

Ayer al anunciar la segunda tanda del bono, la titular de Anses Fernanda Raverta indicó que uno de los objetivos del organismo es avanzar en la bancarización de los beneficiarios. Para esto se extenderá la red de pago con nuevas bocas. Por disposición del Banco Central todas las entidades bancarias estarán a partir de ahora obligadas a aceptar a los jubilados y beneficiarios de planes sociales que la Anses les derive. Con esto se busca agilizar los pagos y descomprimir las pocas sucursales que hoy pagan esta clase de haberes.

Nota relacionada: ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE CORONAVIRUS, LA PROVINCIA NO QUIERE QUE SE FLEXIBILICE LA CUARENTENA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

URGENTE: dos nuevos muertos por coronavirus en Escobar

Mar Jun 2 , 2020
Las autoridades locales acaban de informar la muerte de dos vecinos por coronavirus: una mujer de 80 años de la localidad de Garín y un hombre de 56 de Matheu

Puede que te guste