
18%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que, en noviembre, una familia de cuatro personas necesitó ingresos por $145.948 para no caer por debajo de la línea de la pobreza. El costo de la canasta básica total (CBT) aumentó 4,4% el mes pasado, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA) registró un incremento de 3,1%. Ambas mostraron un fuerte desaceleramiento respecto a octubre. Para no ser indigente, una familia tipo necesitó percibir ingresos por $64.012.
El organismo conducido por Marco Lavagna detalló que la suba mensual de la CBA exhibió una importante desaceleración en relación a octubre cuando marcó una suba de 9,5%. Lo mismo ocurrió con la CBT, que además de los alimentos mide productos de indumentaria y servicios, que también se registró una fuerte desaceleración con relación a octubre, cuando había registró un incremento de 9%. La canasta básica alimentaria para un adulto fue determinada en noviembre en $20.716 y la canasta básica total ascendió a $47.232.
Así, en los primeros once primeros meses del año, la canasta básica alimentaria aumentó 94,2% y la canasta básica total, 91,7%, amplió el Indec. Y, en los últimos doce meses, la canasta alimentaria acumuló una suba de 101,8% y la canasta básica total, 97,4%, detalló la dependencia oficial.
Esta desaceleración es coincidente con la registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional, que en noviembre subió 4,9%, muy por debajo del 6,3% registrado en octubre, informó días atrás el Indec.