
colectivos lunes el paro miércoles
El Ministerio de Transporte anunció las nuevas tarifas de colectivos del Área Metropolita de Buenos Aires (AMBA), y de trenes de corta y de larga distancia, que entrarán en vigencia a partir del próximo 1 de enero de 2023. Las nuevas tarifas tendrán un aumento del 39% en el caso del boleto mínimo. La medida fue oficializada a través de la Resolución 952/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El aumento, originalmente pautado para este mes, ya había sido anticipado en octubre pasado por el ex ministro de Transporte, Alexis Guerrera. El último incremento, que entró en vigencia el 1 de agosto, promedió el 40%, y fue el primero en aplicarse desde principios de 2019.
Tarifas de transporte público a partir de enero 2023
En el caso de los colectivos del AMBA, el boleto mínimo para los tramos de hasta 3 kilómetros tendrá un aumento de 39%, pasando de $ 25,20 a $ 35. Los trayectos de mayor rango, en tanto, recibirán una menor cantidad de subsidios pues tendrán aumentos que rondarán entre 39% y 49%, de forma escalonada: el tramo de 3 a 6 km subirá de $ 28 a $ 39; el de 6 a 12, de $ 29,40 a $ 42; el de 12 a 27, de $ 30,80 a $ 45; y para los trayectos mayores a 27 kilómetros el pasaje aumentará de $ 32,20 a $ 48.
Para los buses suburbanos grupo II, es decir, los que conectan la ciudad de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA (Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján, Zárate), el boleto mínimo será de $ 46,06, con una base por kilómetro recorrido de $ 1,76. Asimismo, el cuadro tarifario sigue contemplando recargos de hasta 25% para los servicios expresos que pueden llegar hasta el 75% en el caso de recorrer autopistas.