Desde mañana y hasta el viernes se realizará un nuevo encuentro de parques industriales en la ciudad de Olavarría.
En este contexto, el director de Desarrollo y Promoción Industrial de la provincia de Buenos Aires, Loenel Daglio, explicó que “estamos trabajando en un borrador para un nuevo proyecto de Ley de Parques Industriales, ya que la actual (la ley 13.744) luego de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil quedó con algunas zonas grises que deberíamos aclarar”.
En la reunión de este jueves, representantes y referentes de todos los parques bonaerenses tratarán sobre las problemáticas actuales como financiamiento y medidas de promoción industrial, y falta de infraestructura, como también se debatirá sobre cómo fomentar el funcionamiento y proyectos de los equipos de trabajo e impulsar las economías regionales.
Además, se avanzará sobre la producción de energías renovables. “La idea es tener cada vez más y mejores parques”, definió Daglio.
Los parques industriales son fundamentales en el desarrollo económico de la región y entre sus ventajas se destacan el ordenamiento territorial, la concentración de empresarios que tienen intereses similares y la complementariedad productiva, como también la concentración de ruidos y de impacto ambiental.
“Desde el área de promoción de parques, intentamos fomentar el desarrollo de nuevos parques industriales y mejorar los existentes con más infraestructura y más inversiones”, explicó Daglio.
En Buenos Aires existen 134 parques industriales, y se estima que en la provincia está más del 30% de los parques industriales del país. Los corredores productivos importantes del territorio bonaerense radican en el norte, que abarca desde el límite con Ciudad de Buenos Aires por la autovía Panamericana, y luego los ramales Pilar y Escobar, pasando por Zárate-Campana hasta San Nicolás.