
Los precios de los combustibles podrían aumentar un 8% a partir del mes que viene, y de concretarse el nuevo ajuste, el acumulado del año rondaría el 40%, estimó este viernes el secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos.
«Si bien hasta ahora es una especulación, es posible un aumento en los combustibles. Las subas no se confirman hasta que se producen, pero faltaría un último tramo de un 8% que se aplicaría en noviembre», señaló el dirigente
Castellano ofreció algunos datos importante del sector: en lo que va del año, los combustibles aumentaron un 31%; las ventas de las estaciones de servicio bajaron un 5% interanual y «la gente pasó de las naftas premium a otros productos más baratos
Las petroleras tenían acordado con el Gobierno un aumento en los combustibles a aplicarse este mes, pero el Ministerio de Energía gestionó una rebaja en los costos (el petróleo crudo que compran para refina)- y la suba quedó postergada para noviembre.
El 13 de agosto último el Gobierno firmó con las petroleras un acuerdo para congelar por 90 días el precio, que vencerá en los primeros días del mes próximo. YPF, Shell y Axion argumentan que sus costos están en dólares y que la devaluación les provocó un aumento del 50% en sus erogaciones