Desde hace más de dos semanas los trabajadores de Indura mantienen un conflicto con la empresa por el despido de casi 30 personas (algunas de ellas por solidarizarse con sus compañeros).
Mientras que la patronal argumenta que las cesantías se deben a una crisis de la firma, los integrantes de la comisión interna señalan que no es así, dado que en los últimos meses no sólo se realizaron inversiones en equipamiento industrial sino que se adquirieron nuevos y costosos vehículos para el personal gerencial, y se repartió entre un puñado de directivos un bono de 7 millones de pesos.
«Acá no hay crisis, facturan más de 800 millones de pesos y en el último período sus utilidades estuvieron un 11% por encima de sus expectativas. Esta es una decisión política de la empresa para disciplinar al personal.Es un vuelto por las conquistas de los últimos años» indica Cristian Espíndola, delegado de la comisión interna.
Señala asimismo la actitud pasiva del Ministerio de Trabajo de la Nación, que en más de 15 días no dictó la conciliación obligatoria entre las partes. «Antes por un despido ya intervenían. Ahora nos dicen que tienen muchas presentaciones por cientos de despidos en todo el país, el nuestro es sólo un caso mas». Ante esta actitud, no cifran muchas expectativas en la audiencia que tendrá lugar el próximo lunes.
Cabe recordar que Indura, dedicada a la producción de gases del aire, fue denunciada en 2002 junto con las otras tres empresas del rubro por prácticas monopólicas al haber formado un cartel para fijar conjuntamente el precio del oxigeno medicinal para hospitales públicos, y que por esa causa se le impuso en 2010, luego de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una multa de varios millones de dólares.
En el día de hoy concejales de distintos bloques se acercaron a la planta para solidarizarse con la protesta. Hugo Cantero, Oscar Fontán, Patricia Duran, Monica Diaz (todos del FPV) y Javier Jerez (del Frente Renovador) dialogaron con los cesanteados e iniciaron gestiones para colaborar con la medida de lucha.
Como parte de ella y para reunir fondos con el fin de ayudar a las familias de los trabajadores despedidos que más lo necesiten, la comisión organiza para este sábado a partir de las 12 del mediodía un festival a beneficio con shows musicales y buffet. La dirección es Avenida Rivadavia 50, en la entrada del parque industrial Garín.