La inflación no da respiro: los alimentos aumentaron 5% en enero

Los alimentos aumentaron 5% durante enero y volvieron a acelerarse. Un documento de la consultora LCG advirtió que en la cuarta semana de enero la suba de precios de los alimentos promedió 0,75% y se desaceleró 0,8 puntos respecto la semana anterior. Así, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 5% promedio.

Los acuerdos firmados por el Gobierno detuvieron la dinámica alcista de los productos que componen la canasta básica en el último tramo del 2022. Sin embargo, el arranque del año interrumpió el proceso de contención y se complican las metas de reducción de la inflación a un orden del 3% en abril como espera el ministro de Economía, Sergio Massa.

Con fuertes incidencias en panificados, verduras y carnes, solo tres categorías explicaron casi todo el aumento semanal (0,7 puntos). Así le fue cada segmento:

Productos de panificación, cereales y pastas: 2%
Verduras: 1,8%
Carnes: 0,8%
Comidas listas para llevar: 0,4%
Condimentos y otros productos alimenticios: 0,2%
Productos lácteos y huevos: 0,1%
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 0,1%
Azúcar, miel, dulces y cacao: -0,1%
Aceites: -0,2%
Frutas: -0,2%

Inflación al alza
En este sentido, un dato a subrayar es que el porcentaje de productos con aumentos semanales disminuyó drásticamente al 5%, el menor valor desde abril de 2021. La distribución de variaciones de precios presentó mucha menor dispersión respecto a la semana previa.

Sin embargo, la inflación promedio se aceleró por quinta semana al hilo y se ubicó en el mayor valor en nueve semanas. De acuerdo al relevamiento, seis de 10 categorías presentan una inflación promedio por encima del 6% mensual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Postes caídos y voladura de techos tras el fuerte temporal en Escobar

Vie Ene 27 , 2023
El temporal que se desató esta mañama en toda la provincia de Buenos Aires dejó como saldo daños en viviendas y en el espacio público de las distintas localidades de Escobar. En Matheu los bomberos debieron trabajar en las calles Conde Alberto y Santa Magdalena porque el viento derribó árboles […]

Puede que te guste