
“Qué bien estábamos en la Dictadura (así, con mayúscula), sabíamos las reglas del juego, en esta farsa, no tenés defensa”. Sin medias tintas, Liliana Donnoli Illescas reivindicó y anheló al último gobierno de facto a través de su cuenta de Twitter. No fue el único comentario en esa línea de la funcionaria del gobierno de Nicolás Ducoté. Y no es la primera vez que pasa algo así en Pilar: a mediados del año pasado trascendieron los comentarios a favor del terrorismo de Estado del director de Licencias de Conducir del Municipio, quien finalmente fue removido de su cargo. ¿Qué pasará esta vez?
Donnoli es interventora del Centro de Atención Vecinal (CAV) de William Morris, de Del Viso. Según la reconstrucción de El Diario de Pilar, era conocido su perfil ‘ultra anti k’ en las redes sociales, a tal punto que solía escribir bajo el seudónimo de Liliana Bóveda K cuando participaba en la campaña local de Cambiemos. Tras el triunfo de la alianza liderada por Macri, la mujer obtuvo un cargo en el distrito y cambió su perfil en Twitter: se convirtió en Liliana-Vamos Pilar. A partir del escándalo por los comentarios pro-dictadura, su cuenta está restringida al público.
“¿Quien paga la pegatina en el centro? Hace 30 años festejábamos y hoy sueño con volver a la Dictadura, era más claro que esto”, tuiteó también en 2013, en referencia a la difusión de afiches de campaña y dejando en claro una vez más su deseo de volver a los tiempos más oscuros de la Argentina. Consultados por El Diario, desde el gobierno de Ducoté respondieron que “el tuit es del año 2013” y que “Liliana Donolli no está a favor de ningún tipo de dictadura”. Sus comentarios, sin embargo, no dejaban lugar a dudas.
Por eso, diputados del Frente para la Victoria reclamaron que “se tomen medidas” contra la funcionaria que reivindicó al gobierno del genocida Jorge Rafael Videla. A través de un documento, expresaron su “profunda preocupación” por los dichos de la interventora y advirtieron que sus declaraciones “no pueden aceptarse”. El texto, con la firma de los legisladores Gabriel Godoy, Miguel Ángel Funes, Lucía Portos, Karina Nazabal y César Valicenti, señala que “es notorio y alarmante que este tipo de declaraciones antidemocráticas sean un rasgo común en los funcionarios y funcionarias de Cambiemos”.
“Bregamos porque las autoridades responsables del Municipio tomen las medidas pertinentes para evitar que estos dichos violentos vuelvan a suceder”, concluyeron los diputados provinciales en el escrito. Por su parte, desde el Movimiento Evita de Pilar alertaron: “Otra vez, en lo que parece una política de Estado, un político del oficialismo vuelve a hacer apología a los años más oscuros de nuestra historia. Este tipo de comentarios no es ni el primero de la señora, ni el primero de los funcionarios del Municipio”.
Así, hacían referencia al caso de Agustín de la Precilla, ahora ex director de Licencias de Conducir del Municipio. Sus felicitaciones a Cecilia Pando, su pedido para que liberen a los genocidas condenados por delitos de Lesa Humanidad y su admiración por Aldo Rico le valieron el puesto.
Fuentes oficiales aseguraron ayer que Ducoté le pidió la renuncia a la interventora a Donnoli, en tanto que ella habría asegurado no recordar los tuits en los que deseaba la vuelta a la dictadura. Esta mañana, según informó Pilar a Diario, la mujer aceptó dejar el cargo.