
El Bloque de concejales Peronismo que Hace – FPV difundió a través de las redes sociales un comunicado en el que rechaza, por considerarla una provocación del gobierno nacional, la medida que convierte el feriado del 24 de marzo – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia – en «movible», es decir, trasladable para integrar fines de semana largos.
«No contento con propiciar desde el poder político la concesión beneficios (como prisión domiciliaria o ubicación en cárceles VIP) a responsables del terrorismo de estado de la última dictadura cívico militar, el Gobierno atropella esta vez la preservación de la memoria colectiva del genocidio argentino, atribuyéndole a la fecha del 24 de marzo el carácter de “feriado movible” señala el comunicado
«Consideramos que las fechas poseen un valor simbólico fundamental en la historia de los pueblos y su rememoración constituye un ejercicio central para la reflexión sobre los hechos pasados, los factores que llevaron a su acaecimiento y las consecuencias que duran hasta nuestros días.»
Reflexiona luego sobre la persistencia del pasado en el presente: «Para nosotros EL PASADO ES HOY, el genocidio aun está en curso en los miles de familiares que desconocen el paradero de sus seres queridos, en los casi 400 hombres y mujeres que desconocen su identidad por haber sido víctimas de apropiación ilegal, en un entramado social que aun acusa el deterioro de años de persecución, violencia y miedo, en un entramado económico que aun padece la destrucción de la industria nacional y la inequidad, y en unas fuerzas de seguridad que aun integran elementos de dudosa conducta democrática.»
«No nos sorprende sin embargo esta falta de respeto por parte de una fuerza política que antes de ser elegida para gobernar el país expresaba, a través de su principal referente, que los Derechos Humanos eran un “curro” y que ese “curro” se iba a acabar si llegaba al poder.
Estas medidas evidencian no solo que esa valoración persiste sino que se está tratando de cumplir con la promesa formulada.
Pero no podrán.
No podrán porque existe de este lado una militancia y una convicción que ellos jamás entenderán. Militancia y convicción que logró, después de décadas de lucha, que los responsables de crímenes contra la humanidad finalmente fueran enjuiciados.
Si, como dijo Estela de Carlotto, ni Videla ha podido con nosotros, es por esa militancia y esa convicción que también se impondrá sobre las provocaciones de un gobierno que propone el olvido y el perdón» concluye el documento