
neonatología golpiza
A principios de septiembre la gobernadora María Eugenia Vidal anunció que se destinarían 12 millones de pesos a mejorar la precaria situación edilicia y de personal del Hospital Erill de Escobar.
En una nota publicada por este medio se hacía notar entonces la particularidad de que los fondos prometidos provenían de un operativo contra una red de juego ilegal, razón por la cual, «al estar supeditado a un proceso judicial, el dinero sólo estará disponible para que el Ministerio de Salud los derive a Escobar luego de que la jueza interviniente falle en tal sentido».
Datos conocidos por estos días hacen que ese señalamiento no haya sido irrelevante.
Es así que, en una entrevista concedida ayer a El Día de Escobar, la directora ejecutiva del hospital, Fernanda Bigliani indicó que si bien «vinieron de la Gobernación a ver requerimientos puntuales en lo edilicio», todavía no se había recibido ningún importe. «Ni bien tuvieran los fondos acreditados para poder hacer las obras, iban a empezar» dice Bigliani que fue la información que recibió.
Nuevamente no aclaran los funcionarios provinciales que la acreditación de los fondos depende de una disposición del Poder Judicial, que, como sabemos, tiene tiempos mucho más laxos que los que demanda la situación del Hospital de Escobar.