
El dirigente del Frente Renovador, Daniel Arroyo, participó este viernes de una recorrida por la ciudad de Garín de la mano de los concejales Gonzalo Fuentes y Arballo y Luis Carranza. También participaron María Apes, Ingrid Espinoza y Javier Pérez, integrantes del bloque legislativo local del massismo. El diálogo con un puñado de vecinos sobre las problemáticas barriales en una recorrida por la ONG Luz Esperanza y Pureza y una reunión de muy escasa concurrencia organizada por la agrupación massista “20 de Junio” fueron el eje de la jornada.
Humberto Delmagro los recibió en la ONG que preside, les contó el trabajo que realiza la institución y la difícil situación social que se vive en la zona. “Lo que ustedes hacen, eso de ponerle el cuerpo a los problemas del barrio día a día, es lo que tenemos que potenciar en Argentina”, aseguró demagógicamente Arroyo. A su vez, les brindó el apoyo en nombre del Frente Renovador: “Estamos acá, en el barrio, para colaborar, para ver en qué podemos ayudarlos a mejorar”.
Los vecinos le plantearon a Arroyo que en el barrio Acceso Norte enfrentan la deserción escolar y el flagelo de la droga: “El tema de la droga está complicando los barrios, tenemos que encontrar una solución haciendo centros de prevención de adicciones que sean accesibles, porque hoy para rehabilitarse una familia tiene que contar con $10.000 para la granja de asistencia. Además, tenemos que crear una fuerza especial por fuera de la policía que intervenga y se comprometa a combatir la droga”, aseguró.
Posteriormente, en el barrio Villa Angélica, Arroyo y los referentes locales del Frente Renovador fueron recibidos en la casa de Héctor Rojas, quien encabeza la Agrupación massista “20 de Junio”, día de la creación de Garín. Unos 15 militantes massistas que se acercaron manifestaron lo previamente guionado por los publicistas del FR.
El especialista en políticas sociales del Frente Renovador sostuvo que lo único universal en Argentina es la escuela, que es allí donde los chicos se sienten contenidos, por eso plantea que se avance en el Senado con el tratamiento del Fondo Federal: “Con esto queremos asegurar que la escolarización sea obligatoria para los chicos de 4 años en adelante, pero además creemos que el Estado debe garantizar el cupo a todos los padres que quieran que sus hijos comiencen en sala de 3 años. Tenemos que universalizarlo”.
Ahora se hacen los preocupados por la sitación social? no pensaron en eso cuando acompañaron a Cambiemos en el congreso para endeudarnos, pagarle a los buitres, modificar la ley de ART, regalarle guita a los sojeros, etc?
Son cómplices del ajuste, e igual que sus socios macristas, hacen este show demagógico con los pobres….