
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionará a las empresas Edenor y Edesur por los más de 570.000 cortes que se registraron durante el fin de semana. Así lo notificó el interventor del ENRE ,Walter Martello, quien informó que se iniciará el proceso de sanción y de embargo para ambas empresas, quienes en los últimos 90 días debieron enfrentar multas de $687 Millones a Edesur y $293 Millones a Edenor.
En un gráfico difundido por el ENRE se indicó que Edesur es responsable de más de 40 mil cortes de baja y alta tensión que se registraron entre el último jueves 8 y el sábado 10 de diciembre, mientras que, en el caso de Edenor, se informaron más de 17 mil cortes durante el mismo período de tiempo.
«Ordenaré a las empresas que para los casos de afectaciones en el servicio eléctrico que hayan superado las 36 horas se aplique de manera automática la bonificación por corte prolongado, debiendo acreditar al ENRE la nómina de personas usuarias alcanzadas por esta medida», planteó Martello a través de un descargo en su cuenta oficial de Twitter.
La ola de calor volvió a generar importantes cortes de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que registraba este viernes por la tarde casi 100.000 usuarios sin luz, entre las dos empresas concesionarias del servicio, Edesur y Edenor.
Concretamente, según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), alrededor de las 20 horas había unos 78.000 usuarios de Edesur sin suministro eléctrico, principalmente en los partidos de Almirante Brown, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente, así como en Capital Federal (en los barrios de Almagro, Caballito, Flores, Balvanera, Parque Chacabuco, Parque Avellaneda, Villa Lugano y Villa Luro).
Por su parte, Edenor registraba, a esa misma hora, casi 18.000 usuarios sin luz, con lo que el total sin suministro eléctrico en el AMBA superó los 96.000 usuarios. En el caso de la empresa concesionaria del norte de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, los cortes ocurrieron principalmente en los partidos de General Las Heras, José C. Paz, Malvinas Argentinas y Pilar.