
Una banda de piratas del asfalto que carga con el asesinato de un custodio quedó desarticulada en 14 procedimientos realizados en varias localidades del conurbano –incluido Pilar- y en la Ciudad de Buenos Aires, durante los que resultaron detenidas 11 personas y otras dos quedaron a disposición del fiscal Pedro Illanes, de la UFIyJ 3 del Departamento Judicial Mercedes, informaron fuentes judiciales.
En el operativo -que se realizó en forma coordinada en los partidos de La Matanza (Ciudad Evita, Villa Celina y La Tablada), San Martín (Villa Bonich), Ezeiza (Tristán Suárez), Pilar (Del Viso) y Tigre (Rincón de Milberg), Ituzaingó, Esteban Echeverría (Monte Grande) y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- también se secuestraron 2 millones de pesos, cinco pistolas 9 mm, un fusil Fal, una ametralladora, una escopeta, chalecos antibalas y prendas con identificación de la Policía Federal.
Además, se decomisaron una veintena de autos de alta gama e inhibidores de señales satelitales, que funcionan como bloqueadores de rastreos.
Entre las personas detenidas hay tres mujeres: una de ellas puso su nombre para comprar celulares para la banda, y las otras dos también prestaron sus nombres para adquirir algunos de los autos de alta gama que utilizaron sus respectivas parejas.
La investigación se había iniciado en junio del año último, agregaron las fuentes, y culminó un día antes de otro asalto a un camión con mercadería en tránsito, planeado para mañana.
La banda disponía para sus golpes de varios vehículos de origen ilícito que eran utilizados para alcanzar cada camión, reducir a los choferes y custodios y trasladarlos a lugares alejados para ganar tiempo, mientras la mercadería era llevada a un sitio cercano previamente acordado, por lo general un campo en el que habían sobornado al puestero. Desde ese lugar era trasladada a otros vehículos y, finalmente, a su destino final o depósito.
Los investigadores cuentan asimismo con escuchas telefónicas «claramente referidas a la comisión de los delitos”, agregaron las fuentes judiciales.
El fiscal Illanes informó que el primer golpe de la banda ocurrió el 24 de junio del año último en la ruta 6, a la altura de Marcos Paz, contra un camión que había salido de Uruguay y atravesado la frontera por el puente de Gualeguaychú. Su destino era el aeropuerto de Ezeiza, e iba cargado de perfumes importados, bebidas alcohólicas y otras mercaderías para el free shop. La banda venía siguiendo el cargamento desde la localidad de Ibicuy, en Entre Ríos, y el golpe les reportó 10 millones de pesos en mercadería.
El 5 de agosto de 2016 cayó detenido en Campana el organizador de la banda de piratas del asfalto, Víctor Ortiz, hasta entonces prófugo por hechos similares ocurridos en 2011. Y a partir de ese momento -sin su cabeza en libertad- «empezaron a tener serios problemas y a cometer una serie de errores”, agregó el fiscal.
Y el último golpe registrado –»pueden haber habido otros”, admitió el fiscal- ocurrió el 10 de febrero sobre la Autopista Riccheri. Allí asaltaron a un camión cargado de Playstation, en un golpe que les reportó 5 millones de pesos en mercaderías.
En el caso interviene el juez de garantías 3 de Mercedes, Pablo Morán.