
Indígena
Una casa de oración de pueblos originarios, que iba a ser presentada en los festejos del pueblo guaraní el próximo domingo 25, fue completamente destruida en el sitio arqueológico y espacio de la memoria de Punta Querandí, ubicado entre Tigre y Escobar y rodeado de imponentes emprendimientos inmobiliarios. Organizaciones de pueblos originarios responsabilizan del atentado a Jorge O’Reilly, presidente de EIDICO, la compañía inmobiliaria que viene sitiando y avanzando sobre el territorio de Punta Querandí.
Tal como informa El Argentino Zona Norte, el ataque no sólo arrasó con la casilla construida con troncos, y que representaba un “Opy”, casa de oración y espiritualidad originaria, sino que también avanzó sobre otros símbolos del sitio ubicado en el Canal Villanueva, en Dique Luján, como los carteles representativos del sitio que se viene preservando gracias a la resistencia de numerosas organizaciones de pueblos originarios, de derechos humanos y de lucha contra el avance de los countries en la zona, que además está llena de humedales.
Punta Querandí es un espacio arqueológico, sagrado y educativo que es reivindicado y protegido por familias de distintos pueblos originarios que allí desarrollan su espiritualidad y realizan talleres de enseñanza abiertos a toda la sociedad.
En 2014 también fue declarado Espacio de la Memoria y de interés municipal por el distrito de Tigre, porque allí, en 1982, fueron encontrados los restos de Ana María Martínez, una de las últimas desaparecidas por la dictadura cívico-militar.
Está localizado en el Paraje Punta Canal, entre Maschwitz (Escobar) y Dique Luján (Tigre), rodeado de barrios privados del Complejo Villa Nueva de la empresa EIDICO