
El presidente Mauricio Macri modificó este lunes a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) el esquema de feriados nacionales que se había establecido durante la administración kirchnerista y eliminó los denominados «puente», reduciendo a 16 los días no laborables.
El decreto 52/2017 establece que «los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior», mientras que «los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente»; en tanto se exceptúan de la medida los feriados nacionales correspondientes al 1° de enero, lunes y martes de Carnaval, Viernes Santo, 1° de mayo, 25 de mayo, 9 de julio, 8 de diciembre y 25 de diciembre.
Los argumentos esgrimidos según informó el Gobierno son «la necesidad de garantizar las condiciones para cumplir con los 180 días obligatorios de clase, fomentar la actividad turística en el país y ayudarla a compensar los efectos negativos de la temporada baja, e impulsar la competitividad del sector productivo».
Cuando corresponda su traslado de acuerdo con el nuevo régimen, los días 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se promoverán jornadas de reflexión en las escuelas y en los espacios de ámbito público.
Así quedará el cronograma de feriados durante 2017, que tendrá 3 días menos no laborables que 2016.
1° de enero – Año Nuevo
27 y 28 de febrero – Carnaval
27 de marzo (por el 24 de marzo) – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril – Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
14 de abril – Viernes Santo
1° de mayo – Día del Trabajador
25 de mayo – Día de la Revolución de Mayo
17 de junio – Día del paso a la inmortalidad del Gral. Don Martín de Güemes
19 de junio (por el 20 de junio) – Día del paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
9 de julio – Día de la Independencia
21 de agosto (por el 17 de agosto) – Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
16 de octubre (por el 12 de octubre) – Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional
8 de diciembre – Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre – Navidad