
Más de un centenar de sábalos aparecieron muertos en la costa del Río Luján y avivaron la preocupación por el impacto ambiental de las fábricas instaladas en el parque industrial de Pilar. En declaraciones a FM Plaza, la responsable de la asociación Patrimonio Natural, Graciela Capodoglio, calificó de “preocupante” el nivel de contaminación al cual está sometido el Río Luján y apuntó a la irresponsabilidad de algunas empresas. “Aunque tenemos claro que la gran parte de las industrias del parque cumplen con los requisitos, hay algunas que no lo hacen”, y agregó que “la manera en la cual el Parque vuelca sus efluentes es una bomba de tiempo”.
Capodoglio estimó que no es casual la aparición de ejemplares muertos en esta fecha. “Siempre es en fechas de feriados o fines de semana largo porque las empresas aprovechan para deshacerse de los residuos industriales cuando no hay controles”. Por la magnitud de las empresas, su control no deben ejercerlo las autoridades municipales sino las provinciales. Sin embargo, el municipio podría actuar de oficio dada la magnitud de la problemática.
Los vecinos de la zona describieron los perjuicios que las fábricas arrojan al río. “Lo que sale del parque es una cosa gelatinosa, con olor a ácido y de distintos colores, a veces blancuzco, otras más rosado; el río no puede tolerar esta situación mucho tiempo más”, declaró la ambientalista, quien mantiene la esperanza a pesar de la situación dramática. “Lo que más nos preocupa es la falta de consideración y de respeto para con el planeta, que hace que un río que todavía se puede salvar se contamine porque tiran efluentes inescrupulosamente”, concluyó.
Por que no miran, village/bingo pilar pilar que tira todos sus desechos al rio que pasa por ahi de manera clandestina…..