
Luego de que el HCD de Escobar aprobara un proyecto de protección de los humedales de esta jurisdicción y mientras el Senado demora la ley de alcance nacional, a pesar de que fue prometida por el propio presidente Mauricio Macri a comienzo de año, organizaciones ambientalistas locales y tigrenses estuvieron presentes en el Congreso de la Nación para exponer su interés por la aprobación de la norma y su preocupación por el retraso, al tiempo que se entrevistaron con la senadora nacional Teresita Luna.
Participaron de la visita representantes de distintas organizaciones, entre ellos del Centro Comunitario Casa Puente, del Movimiento en Defensa de la Pacha, Vecinos autoconvocados, Asamblea del Delta y Rio de la Plata, Centro Comunitario del Delta y la Asamblea en defensa del humedal de Escobar, entre otros.
“Se hace cada vez más necesaria una Ley que proteja y preserve de los humedales contra el avance de un pseudo progreso que pone el eje en la rentabilidad económica y no en la calidad de vida de los Pueblos”, comentaron las organizaciones.
En Tigre y Escobar la construcción constante de mega-emprendimientos inmobiliarios sobre humedales provocó la reacción de organizaciones ambientalistas, pero también de la ciudadanía que sufre cada vez más inundaciones.
Durante el encuentro también se dialogó con el diputado nacional Remo Carlotto de Peronismo para la Victoria sobre el proyecto de ley que repudia el ataque sufrido en el espacio de Punta Querandi que resultó en la destrucción del “Opy”, un espacio sagrado guaraní.