
humedales
Varios medios de comunicación de alcance nacional se han hecho eco recientemente de la aprobación por parte del Concejo Deliberante de Escobar de un proyecto, enviado por el intendente Ariel Sujarchuk, mediante el cual se prohíbe cualquier tipo de urbanización sobre una superficie de amortiguamiento ambiental (conocida como humedales) de alrededor de 8000 hectáreas.
El portal Minuto Uno publicó al día siguiente de la sesión del HCD en la que la medida fue aprobada por 17 votos a favor y 5 en contra, un artículo titulado «Un freno a los countries en Escobar: prohíben construir sobre humedales» (click para ver nota) en el que señala que «en Escobar ya no se podrá construir barrios privados o countries sobre humedales, a partir de la sanción ayer miércoles de una ordenanza enviada por el intendente Ariel Sujarchuk al Concejo Deliberante en la que se establece la protección de 8.000 hectáreas sobre la cuenca del río Luján.»
El mismo día Diario Popular, uno de los de mayor tirada, titula «Escobar aprobó la protección de 8.000 hectáreas de humedales«, citando las palabras del intendente:»Es un paso histórico que trasciende a nuestro distrito y beneficia a millones de bonaerenses»
Ayer viernes Tiempo Argentino publica un texto bajo el título «Escobar prohibió los countries sobre los humedales«, destacando el contraste con un distrito vecino: «Mientras que en el partido de Escobar se prohibió la construcción de countries y barrios privados en zona de humedales, en Tigre los vecinos y las organizaciones ambientalistas siguen movilizados para frenar el avance de estos emprendimientos inmobiliarios de los que aseguran, son los causantes de las inundaciones.»
Finalmente el portal La Política Online informa sobre el tema en una nota titulada «Prohíben construir sobre humedales»
La importancia de los humedales para la prevención de inundaciones y la conservación de la biodiversidad, así como la decisión de Escobar de ampararlos de las urbanizaciones invasivas ha llevado la cuestión a la agenda pública nacional